Inicia 12 de marzo 2023
Somos formadores, monitores y guías de rafting de Pucón con experiencia como guías tanto en Chile como en el extranjero y más de 6 años formando guías de rafting y kayakistas en Pucón.
Nuestra visión es muy simple, formar de la manera más profesional y humana al guía de rafting que se requiere hoy por hoy a nivel mundial.
CURSO INTEGRAL DE GUÍA DE RAFTING 2023
Este curso está hecho para que el postulante al término de éste, sea capaz de maniobrar una balsa a su antojo y con la destreza suficiente para poder desplazarse con ella o sin ésta por rápidos clase III. Se le entregarán los conocimientos necesarios para realizar rescates en aguas blancas y primeros auxilios en zonas agrestes.
Rios donde se realizará el curso: Río Trancura y Liucura.
Tambien visitaremos los rios: Ñuble, Bío-Bío, Fuy, San Pedro y Petrohue.
Nuestra formacíon tiene una duración de 130 días y de 950 horas cronológicas de entrenamiento físico, práctico y teórico.
El primer módulo comienza el 12 de marzo hasta el 8 de junio 2023. En este módulo los rios estan con sus niveles bajos (clase II) donde el alumno podra entender de forma paulatina la lectura de corrientes y el manejo de su embarcación y tambien será ideal para la práctica de la natación en aguas blancas (rapidos II Y III)
El segundo módulo es desde el 22 de septiembre hasta el 30 de noviembre 2023. En este módulo se pondrá en práctica todo lo aprendido en el módulo 1, pero con niveles de agua mas grandes el cual ayudara a una formación para rios clase III y más.
En primer moduló del curso al alumno se le entregará el equipo completo para desarrollar de forma segura y profesional su aprendizaje como guía de rafting: Casco, Traje de neopreno y chaleco salvavidas profesional. A cada alumno se le exigirá traer su propio calzado que debe ser un par de calcetines de neopreno de al menos 2,5 mm y un par de zapatillas de correr.
En el segundo moduló el dedera contar con todo su equipo profesional:
También incluye los traslados y seguro básico contra accidentes.
El curso comienza con un mínimo de 10 alumnos y con un máximo de 20.
La distribución de horas se realizaran de la siguiente forma:
90 horas de estudios teórico donde aprenderán la historia, normas, ley de turismo y los conocimientos necesarios que debe saber un guía de rafting para desempeñarse como tal.
500 horas de maniobras y prácticas de remado con padell y oars, guiado, ferris, toma de eddy, volcamiento, liderazgo, natación, rescate y lanzamiento de cuerdas y practica de Z o polipasto.
82 horas de Kayak
70 horas Curso de rescate en aguas blancas RESCUE 3
88 horas Curso de Primeros auxilios para zonas agrestes WFR
30 horas Curso de Introducción de la geomorfología fluvial
40 horas de taller de inglés
30 horas de curso No Deje Rastro (NDR)
20 horas de vulcanología, geología y cartografía
10 horas de interpretación de flora y fauna
Este curso tiene el siguiente formato: 4 días a la semana entre 4 a 7 horas ( dependiendo de las condiciones climáticas y luz día)
Fecha de inicio del curso 12 marzo 2023.
Este curso entrega las siguientes certificaciones:
Certificación de Guía de Rafting OTEC AC Formación y Antu Pucón Capacitaciones bajo la norma Nch 2728, Iso 9001 y Iqnet
Certificación RESCUE 3 a cargo del instructor Rodrigo Castillo
Certificación WFR a cargo de la instructora de Primeros auxilios Carolina Esparza
Certificación NDR a cargo del maestro NOLS Felipe Pérez
Certificación Curso de Introducción a la gemorfología fluvial impartido por el geólogo José Figueroa
Cuerpo docente:
Profesor y formador profesional Guía Joaquin Figueroa
Guías monitores profesionales Alberto Carrasco y Felipe Ramos
Seguridad a cargo del Kayakista profesional Cristofer Pinilla
Modulo de Kayak a cargo de los profesionales: Anand Heredia e Isidro Perdigues